Me ha tocado trabajar con compañeros que no tienen el mismo interés de realizar un buen trabajo, por lo tanto no ponen el esfuerzo necesario para lograr sacar el proyecto a flote. Uno como líder es responsable de encontrar la motivación que su equipo necesita, pero creo que hay ocasiones en las que esta motivación está fuera del alcance del líder, debido a que depende de las diferentes convicciones que tengan sus compañeros de equipo y mientras esto difiera, será un reto encontrar un ambiente favorable de entendimiento y trabajo.
Mi consejo es que siempre hay que mantenerse con una mente abierta, ser flexible a las opiniones o ideas de los compañeros, aprender a escuchar y nunca faltar al respeto…
Creo que he ido mejorando pero recuerdo muy bien una ocasión donde el equipo se polarizó y todos trabajábamos por separado. El resultado es que unos parecían perdidos y otros solo mirábamos con desaprobación sin tener en cuenta que también éramos responsables.
He tenido algunas malas experiencias en el trabajo en equipo en el ambito escolar, ya que en ocaciones los integrantes o participantes tienen otra visión hacerca de lo que significa trabajo colaborativo, y es cuando se tiene que tratar de encontrar la forma en que se pueda lograr el objetivo, haciendo una participación responsable y equitativa.
Ocurrió cuando estudiaba la licenciatura, estaba en quinto semestre y tenía que trabajar con una compañera para un laboratorio durante el mismo.
La base de la colaboración en un laboratorio es que el trabajo sea desarrollado por ambos integrantes, es decir, que ambos se conviertan en líderes de un equipo.
Lamentablemente, comenzada la segunda semana de trabajo, la compañera decidió dejar varado el trabajo y dejarme terminar solo. Fue difícil, pero al final todo resultó bien.
¡Muchas gracias a todos por compartir con nosotros sus experiencias! Los continuamos leyendo🤗
Me ha tocado trabajar con compañeros que no tienen el mismo interés de realizar un buen trabajo, por lo tanto no ponen el esfuerzo necesario para lograr sacar el proyecto a flote. Uno como líder es responsable de encontrar la motivación que su equipo necesita, pero creo que hay ocasiones en las que esta motivación está fuera del alcance del líder, debido a que depende de las diferentes convicciones que tengan sus compañeros de equipo y mientras esto difiera, será un reto encontrar un ambiente favorable de entendimiento y trabajo.
Mi consejo es que siempre hay que mantenerse con una mente abierta, ser flexible a las opiniones o ideas de los compañeros, aprender a escuchar y nunca faltar al respeto…
Creo que he ido mejorando pero recuerdo muy bien una ocasión donde el equipo se polarizó y todos trabajábamos por separado. El resultado es que unos parecían perdidos y otros solo mirábamos con desaprobación sin tener en cuenta que también éramos responsables.
He tenido algunas malas experiencias en el trabajo en equipo en el ambito escolar, ya que en ocaciones los integrantes o participantes tienen otra visión hacerca de lo que significa trabajo colaborativo, y es cuando se tiene que tratar de encontrar la forma en que se pueda lograr el objetivo, haciendo una participación responsable y equitativa.
Ocurrió cuando estudiaba la licenciatura, estaba en quinto semestre y tenía que trabajar con una compañera para un laboratorio durante el mismo.
La base de la colaboración en un laboratorio es que el trabajo sea desarrollado por ambos integrantes, es decir, que ambos se conviertan en líderes de un equipo.
Lamentablemente, comenzada la segunda semana de trabajo, la compañera decidió dejar varado el trabajo y dejarme terminar solo. Fue difícil, pero al final todo resultó bien.