¿Quieres tener disciplina?, NO cometas estos errores
- Mich Romero
- 28 nov 2020
- 3 Min. de lectura
La disciplina es un rasgo de personalidad que puede predecir con bastante claridad el éxito, esta es la razón por la cual todas las personas queremos desarrollarla; aunque no es lo único que se necesita para conseguir resultados positivos, es determinante en la mayoría de los casos.
En nuestro post de “¿Cómo construir hábitos positivos con la regla de los 20 segundos?” se habló de desarrollar disciplina, mencionamos que es conveniente eliminar las distracciones, establecer bloques de tiempo y muchos otros consejos que, aunque te pueden ayudar no resultan ser la solución definitiva.
A continuación, explicaremos algunos de los errores más comunes que nos impiden tener disciplina.
1. Hacer algo que no te interesa en lo absoluto.
Tratar de construir disciplina realizando una actividad que no te gusta es como poner la marcha un auto con el freno de mano activado, no podrás avanzar demasiado y será muy difícil que logres resultados. Si has intentado tener consistencia en algún hábito te habrás dato cuenta que empiezas bien, pero a los pocos días te da pereza y prefieres dejarlo; si te ha pasado esto es posible que la actividad no te interese genuinamente, y sólo la realizas por los beneficios económicos o por presión social.
Si te encuentras en esta situación, se te dificultará conseguir disciplina incluso si lo deseas; la recomendación de MiDi es comenzar a explorar otras actividades más afines a tus intereses.
2. Efectuar una actividad muy exigente para tus habilidades actuales.
Por ejemplo, si nunca has hecho ejercicio y el primer día realizas una rutina demasiado exigente, el resultado más probable no será que construyas disciplina, sino que abandones tu meta porque te sentirás muy cansado. De la misma forma, si estás desarrollando una habilidad y tienes que repetir tus lecciones muchas veces, también abandonarás tus objetivos rápidamente.
No cometas este error, diseña las actividades de acuerdo con tu nivel. Hay personas que no logran adquirir disciplina porque se sienten abrumadas con el reto; ajustar las actividades según tu nivel te ayudará a ser consistente y adquirir disciplina.
3. Querer hacer todo de una sola vez.
Si estás muy motivado quizá pienses lo siguiente: “Voy a hacer x actividad todos los días durante diez horas”, en este escenario es posible que logres seguir el ritmo por algún tiempo, pero será muy difícil mantener la consistencia en estas condiciones tan exigentes; es cierto que todos deseamos que los resultados lleguen pronto, pero no podemos tratar acelerar el proceso estableciendo metas poco realistas.
Por ejemplo, si quieres tener un cuerpo atlético y bajar de peso es mejor que dediques al ejercicio una hora todos los días durante un año, a realizar pocas rutinas de varias horas. De la misma forma, si estás adquiriendo una habilidad nueva es conveniente avanzar todos los días un poco, ya que hacer actividades por periodos muy largos lo único que provocan es fatiga, frustración y falta de concentración.
4. Tener expectativas erróneas sobre el proceso.
Si nunca has logrado construir disciplina es muy probable que pienses: “este será un proceso divertido y lo voy a disfrutar”; lamentablemente una vez que comiences te darás cuenta de que no es tan sencillo como parece, así llega la primera frustración y querrás abandonar tu objetivo.
No entiendes algo, estás atorado en el proceso y en seguida piensas que no te gustaba tanto esa actividad como lo habías imaginado, pero esto contrarío a lo que parece, es normal. Si bien es cierto que vivir frustrado todo el tiempo no es lo ideal, con frecuencia encontrarás retos que serán difícil superar y los cuales tendrás que dedicar mucho tiempo, lo más conveniente es dedicar tiempo a la actividad cuando estés lúcido. El proceso no será sencillo, pero valdrá la pena.
¿Qué otros errores nos impiden tener disciplina? Danos tu opinión en los comentarios, como siempre MiDi agradece por tomarte el tiempo de leernos. ¡Nos vemos en la próxima!
Muy interesante el punto acerca de cómo tener disciplina depende de muchas situaciones, yo pienso que también depende del carácter de las personas, hay gente más entregada a cumplir con sus tareas que otras personas