top of page

¿Cómo construir hábitos positivos con la regla de los 20 segundos?

Construir hábitos positivos no es una tarea sencilla, pero ¿Qué tal si te digo que puedes utilizar la pereza a tu favor para construirlos? El secreto está en colocar de manera conveniente obstáculos para eliminar los malos hábitos y construir hábitos positivos.

La naturaleza de los seres humanos es seguir la ley del menor esfuerzo: cuando tenemos que elegir dos posibilidades por norma general nos vamos a inclinar por aquella que exija la menor cantidad de trabajo, en pocas palabras, estamos motivados a hacer lo que es más fácil, debido a esto muy sencillo formar hábitos negativos; para construir hábitos positivos necesitamos una mayor cantidad de energía y entre mayor energía tengamos que usar, menor será la posibilidad de llevar a cabo ciertas acciones. Esta es la razón por la cual nos cuesta tanto trabajo formar hábitos positivos.


Cuando se nos presentan dos opciones, por ejemplo estudiar o ver una película, nuestra tendencia natural es desarrollar la actividad más conveniente y sencilla, ya que realizar un hábito negativo requiere de un esfuerzo mínimo, por ejemplo:


  • Para ver la televisión basta con oprimir un botón,

  • Para ver las redes sociales desbloqueamos el teléfono en menos de 5 segundos y tenemos acceso a ellas.


Como puedes ver los hábitos negativos se forman fácilmente porque los obstáculos son pocos o inexistentes, pero cambiar esta condición y hacer que los malos hábitos sean más difíciles de iniciar, es más sencillo de lo que parece, esto se puede lograr por medio de la regla de los 20 segundos.

Shawn Achor en su libro “La felicidad como ventaja”, afirma que no podía construir el hábito de tocar la guitarra; cuando su motivación se lo permitía practicaba unos cuantos días pero luego dejaba de hacerlo, esto lo llevo a hacer un pequeño ajuste en su entorno: en lugar de guardar la guitarra en el closet donde no la podía ver y cada vez que quería practicar gastaba al menos 20 segundos al ir por ella, compró un soporte para su guitarra y la dejó siempre en la sala, de tal manera que cuando se dispusiera a practicar la tuviera disponible de inmediato; esto trajo resultados asombrosos, 3 semanas después había logrado practicar todos los días, el simple echo de disminuir el tiempo de preparación de 20 segundos a cero lo hizo más consistente y disciplinado.


Esto mismo lo puedes aplicar en tu vida: si quieres tener consistencia en un hábito debes hacer que el tiempo de preparación y el número de pasos para comenzar sea el mínimo posible, lo ideal

es que el tiempo de preparación sea cero, disminuir esos segundos iniciales de preparación puede marcar la diferencia entre hacer o no un hábito. Ahora, con respecto a los hábitos negativos deberías hacer todo lo contrario, es decir, colocar tantos obstáculos como te sea posible de tal suerte que ese tiempo de preparación se eleve al máximo.

Veamos algunos ejemplos:

  1. Si usas excesivamente el celular es porque tienes pocos obstáculos para hacerlo: desbloquearlo y entrar a las redes es un proceso que no toma ni cinco segundos, entonces lo que tienes que hacer es aumentar el tiempo para acceder a tus cuentas personales. Una primer idea es eliminar las aplicaciones del teléfono, así ya no podrás ingresar inmediatamente, tendrás que buscar la página y posteriormente colocar tus datos, este paso adicional puede reducir considerablemente el uso del teléfono. Si a pesar de ello sigues con la distracción y necesitas tomar medidas más radicales, puedes pedirle a alguien de confianza que cambie tus contraseñas, de esta manera cuando quieras entrar tendrás que pedirle a la persona que intégrese los datos por ti, así la entrada a tus redes tomará mucho tiempo, y es muy probable que elimines ese hábito negativo.

  2. Si tu problema es el tiempo excesivo viendo televisión retira las pilas del control cada vez que termines de usarlo y guárdalas en un lugar lejano, además coloca un libro que esté a tu alcance, así cada vez que tengas la intención de ver la televisión será más sencillo tomar el libro que ir por las baterías.

La idea general es: que iniciar un hábito negativo se vuelva poco práctico y empezar un hábito positivo sea muy sencillo. Aplica esta regla de acuerdo a tus circunstancias, y has que la pereza juegue a tu favor y no en contra.


MiDi agradece que hayas tomado parte de tu tiempo para leer esta publicación. Comparte con nosotros tus experiencias, ¿Te gustaría aplicar la regla de los 20 segundos en tu vida diaria?
 
 
 

3 Comments


Kary RH
Kary RH
Nov 26, 2020

Demasiado interesante, también la técnica de pomodoro es muy eficiente

Like

Araceli Romero
Araceli Romero
Nov 25, 2020

Ahora sé cómo evitar estar menos en redes sociales y elegir actividades más complicadas para mejorara mis hábitos como persona, me gusta la manera sencilla y comprensible en la que lo plasman❤️

Like

jesus.ar.leyva
Nov 24, 2020

Obstaculizar los hábitos negativos y facilitar los positivos crea ventajas que nos permiten tomar un mejor rumbo.

Yo no suelo usar redes sociales porque no me gustan, pero para llegar a ese punto tuve que dejar el hábito de revisar diario y todo el tiempo esas plataformas. Desinstale esas aplicaciones y en poco tiempo las dejé de usar.

Like
Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook

©2020 por Lider MiDi. Creada con Wix.com

bottom of page