Liderazgo ¿Innato o Adquirido?
- Mich Romero
- 25 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2020
El Liderazgo nace en las organizaciones, como punto central de la Administración.

→ El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en un marco de valores.
→ La organización es un sistema conformado por un conjunto de personas con un fin común, los cuales cooperan, ayudan y trabajan conjuntamente hacia el mismo objetivo; es una estructura compleja, ya que todos sus integrantes tienen pensamientos e ideas diferentes. Para el desarrollo de las actividades planeadas se debe contar con recursos económicos, tecnológicos, y por supuesto humanos, es necesario que exista un orden y una estructura con jerarquías, los integrantes deben saber que todas sus acciones repercuten en la organización.
→ La administración es una disciplina que ayuda a planificar, dirigir, organizar y controlar las actividades para poder hacer un buen uso de los recursos y cumplir con los objetivos propuestos.
¿Para ti que significa ser un buen líder?, ¿Te consideras así?
Saludos a todos nuestros lectores.
Creo que es algo que se pule, si bien muchas personas nacen con cualidades que les permiten ser lideres no todas llegan a serlo por que no las perfeccionan o simplemente no concuerda esto con sus intereses, un ejemplode esto es la comunicación.
Creo que es algo que se adquiere, a través del trabajo y dedicación es que se puede llegar a tener liderazgo. Al afrontar situaciones nuevas las personas salen a relucir sus capacidades adquiridas para superar el reto.
Lo que tal vez si puede ser innato es el carisma, que también puede determinar que tantas personas te siguen, sin embargo, no es una cualidad que determine tu capacidad en la resolución de situaciones como un líder si puede ser
¡El liderazgo es una de las cualidades más importantes para una empresa! Cuéntanos tus experiencias siendo un líder.