¿Cómo elaboro mi Curriculum Vitae?
- Daem Dian
- 9 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Probablemente ya has realizado un Curriculum Vitae, para solicitud de un trabajo que te interesa o una beca escolar. Pero probablemente no, así que definirlo a grandes rasgos es importante, un Curriculum Vitae es un documento que condensa nuestras fortalezas laborales en un solo formato, es en este documento donde podemos relucir todo nuestro esfuerzo y dedicación durante nuestros estudios o en previas experiencias laborales.
Para empezar definamos las partes esenciales que debe contener tu CV con ayuda de esta imagen:

Ahora veamos que trata cada uno:
ELEMENTO 1. Tu Fotografía
Es muy importante que sea una foto clara y presentable, donde te veas cómodo y haya suficiente luz para apreciar quien eres, una foto de los hombros hacia arriba ayudara a poder identificarte de mejor manera, MiDi te recomienda no utilizar filtros para tu fotografía.
ELEMENTO 2. Tu nombre
Recuerda resaltarlo en tu CV de manera que para el entrevistador o receptor le sea fácil identificar tu rostro y nombre.
ELEMENTO 3. ¿Quién eres?
Responde a esta pregunta enfocándote en el ámbito profesional y laboral en menos de 3 lineas. Puedes responder con tu actual profesión.
ELEMENTO 4. Tu edad
Es importante que indiques tu edad para dar la suficiente información al entrevistador y referencia de los datos que has incluido en tu CV.
ELEMENTO 5. Perfil
En este apartado puedes dar una breve descripción de quien eres en el ámbito laboral, que has logrado y que buscas, recuerda ser breve, pues más adelante podrás describirlo a más detalle.
ELEMENTO 6. Datos de Contacto
Incluye aquí tu dirección, tanto de tu domicilio como de oficina en caso de ser posible, si cuentas con algún otro medio donde te puedan contactar o ver tu perfil añádelo, incluso redes sociales, si así lo quieres. MiDi te recomienda agregar las direcciones de contacto donde encuentren información laboral relevante sobre ti.
ELEMENTO 7. Educación
Al igual que en Perfil, añade datos de tu historial académico o laboral de forma breve, indica el periodo, es recomendable iniciar con la universidad y profesión que ejerces y después con los cursos en los que haya sido parte de forma cronológica.
ELEMENTO 8. Experiencia
Es aquí donde puedes detallar mejor lo que has hecho durante tu trayectoria, sin olvidar que un CV es un documento breve, recuerda redactar tu historia laboral de forma cronológica y resaltando elementos como "Nombre de proyecto, trabajo ó estudio", "Lugar" y "Periodo de tiempo"
ELEMENTO 9. Idiomas
MiDi te recomienda un área exclusiva para Idiomas, pues sabemos que hoy en día saber más de un idioma abrirá más de una puerta en el mundo laboral y en grandes empresas u organizaciones es un requisito básico, recuerda NO AGREGAR porcentajes o frases como "nivel básico" o "nivel medio", se recomienda tener algún tipo de certificación que te ubique en un nivel de conocimiento del Idioma o constancias de cursos que certifiquen que has estado trabajando en el idioma.
ELEMENTO 10. Habilidades
Resalta muy brevemente que es lo que puedes hacer mejor, que habilidades buenas te caracterizan, pueden estar relacionadas con el trabajo en equipo y trabajo individual, así como las habilidades técnicas que has ido adquiriendo.
ELEMENTO 11. Pasatiempos
Es esta sección puedes agregar 3 de tus actividades favoritas o pasatiempos que realizas más frecuentemente, no es necesario describirlas, si es necesaria más información, seguro el entrevistador te preguntara sobre ello, por lo que es muy importante no mentir.
RECOMENDACIONES MiDi:
Una recomendación que recientemente hemos aprendido en MiDi es que llevar dos copias de tu CV es muy útil, pues podrías contribuir a la entrevista en caso de que tu curriculum llegue a traspapelarse previo a tu entrevista.
Estudia muy bien tu CV y las fechas que has incluido para reforzar la veracidad de la información.
Recuerda ser tu mismo durante la entrevista y no mentir en tu CV, pues si el entrevistador nota que has mentido, es muy probable que te descarte al pensar que desde un inicio has intentado mentirle a la organización, además de que la entrevista se tornara incomoda.
¿Te ha gustado el formato de CV de MiDi? Déjanos un comentario con tu opinión y podrás obtenerlo ¡Gratis!
¿Hoy ha sido un día largo cierto? MiDi agradece que hayas tomado de tu tiempo para leer este post y te invita a publicar tu comentario u opinión.
Me encantó el tema, comprendí las partes de currículum vitae y pude elaborar el mío sin necesidad de alguien más ya que con esta explicación lo comprendí a la perfección. Gracias
Un buen cv siempre demostrará el empeño y entusiasmo por ser empleado. Habla bien de uno el ordenar la experiencia, que puede ser bastante o poca, pero si bien gestionada
Muy completa la información, gracias.
Muchas Gracias! Este increíble artículo me ayudó bastante. Precisamente este tema lo estamos viendo en nuestra clase y, me ayudó a poder conjuntar, entender y aclarar algunos conceptos, que, aún no me habían quedado claros! Gracias!
Me encantó el diseño de MiDi y la explicación de las diferentes partes que componen a un Curriculum Vitae. Se entiende perfecto la información. Felicidades!!!